
El 61.7% de los mexicanos recomendaría su trabajo, de acuerdo al estudio Primer Benchmar sobre Employee Net Promoter Score (Enps) LatAm 2021, aquellos participantes en la investigación dijeron que confiarían su trabajo a una persona o amigo cercano.
“Esa cifra está 25 % por encima del promedio en Latinoamérica. Además de su experiencia, se les consultó sobre algunos atributos de sus vivencias laborales”, enfatiza Felipe Cuadra, experto en gestión de persona.
Un punto específico para los empleados mexicanos consiste en la relación con su jefe de primera mano.
“El 90% de los encuestados la calificó como positiva. Una cifra que se ubica por encima del promedio en el continente”, puntualiza Felipe.
Esta investigación trata acerca de gusto de quienes colaboran con respecto a su empleo, usando la metodología eNPS, la cual permite a las organizaciones saber, de una manera eficiente, aquella experiencia y nivel de compromiso de los trabajadores con su organización, por medio de un cuestionamiento a 10 países de LATAM, México participando en esto.
Las remuneraciones y las oportunidades de desarrollo, fueron las dos áreas trabajadas
“Un importante porcentaje de los participantes están insatisfechos con sus ingresos actuales y ven pocas opciones de crecimiento y desarrollo en las empresas”, confiesa el directivo. “Ambos temas requieren atención inmediata, en el esfuerzo por retener al mejor talento en las organizaciones”, indica.
Todo esto demuestra que a partir de dificultades hoy en día para la atracción de talentos, se requiere que las empresas comprendan que en el momento de que sus trabajadores sientan oportunidades insuficientes respecto al desarrollo en su empleo, lo pueden abandonar.
