La falta de crédito es el mayor obstáculo para el crecimiento de las pymes.
Las pequeñas y medianas empresas representan un 99.8% de los negocios en el país, sin embargo muchas solo llegan a los dos años de vida debido a la falta de financiamiento que tienen para hacer crecer sus negocios. Sin embargo, esta problemática se soluciona con la adquisición de un crédito que les ayude a financiar esos gastos que entorpecen su crecimiento, pero también es necesario tener en cuenta algunos factores para que estos créditos representen una ayuda y no un problema más.
A continuación te daremos unos consejos para que esto sea posible:
• Elige el tipo de crédito que se adapte mejor a tu proyecto
Ya sea que desees comenzar una empresa, expandirla o adquirir maquinaria para mejorar tus procesos, debes elegir el tipo de crédito adecuado. Por ejemplo, pagar con una tarjeta podría sobregirarla y generarte muchos intereses, por lo que un préstamo personal resultaría más adecuado para cantidades grandes, aunque el periodo de amortización pueda ser prolongado.
• Paga puntualmente
Aunque parezca obvio, mucha gente no lleva en orden sus obligaciones financieras y termina acumulando deudas por olvidar las fechas de pago. Este descuido podría interpretarse como si hubiera una falta de liquidez que le impide al propietario cumplir en tiempo y forma. Evita que esta clase de comportamiento afecte tu score y mantén al corriente todas tus cuentas.
• Cuida tu capacidad de pago
Las empresas también deben ser muy claras en determinar su capacidad de pago, ya que si destinan una parte importante de sus ingresos a cubrir sus adeudos y han ocupado gran porcentaje de sus líneas de crédito, parecería que no cuentan con margen suficiente para un nuevo financiamiento o que están muy expuestos a caer en impago si algún gasto incrementa.
• Invierte en tu contabilidad
No hay mejor forma de tomar decisiones financieras sobre tu negocio que teniendo claridad en tus números. Por ello, adquirir un servicio contable debe formar parte de tus prioridades desde que decides emprender. Además, las nuevas tecnologías permiten que opciones digitales, impulsen la actualización de esta tarea en miles de negocios.
Por: Karen Valencia
Reportera