Microsoft lanza su informe de Defensa Digital

Las buenas prácticas de higiene cibernética siguen siendo la mejor defensa, mientras que la nube proporciona la mejor seguridad física y lógica contra los ciberataques.

Se dio a conocer el informe anual de Defensa Digital, el cual proporciona nueva información sobre ciberataques y la creciente agresión cibernética originada por los líderes autoritarios en todas partes del mundo.

Durante 2021, los ciberataques dirigidos a infraestructuras críticas aumentaron del 20% de todos los ataques de Estado nación detectados por Microsoft, a un impresionante 40%. Esta alza se debió en gran parte al objetivo de Rusia de dañar la infraestructura ucraniana y al espionaje agresivo dirigido a los aliados de este país, incluyendo los Estados Unidos.

Rusia también aceleró sus intentos de comprometer a las compañías de TI para interrumpir u obtener inteligencia de los clientes gubernamentales de esas compañías en los países miembros de la OTAN. El 90% de los ataques rusos detectados por Microsoft el año pasado se dirigieron a los estados miembros de la OTAN, y el 48% se dirigieron a compañías de TI establecidas en los países miembros de la misma.

Aunque resulta tentador enfocarse en los ataques de Estado nación como las actividades cibernéticas más interesantes del año pasado, sería un error ignorar otras amenazas, especialmente la ciberdelincuencia que afecta a más usuarios en el ecosistema digital que los ataques de Estado nación.

Ciberdelincuentes actuando como empresas lucrativas sofisticadas

La ciberdelincuencia se incrementa conforme la industrialización de la economía de la delincuencia cibernética reduce la barrera de habilidades y brinda mayor acceso a herramientas e infraestructura. Tan solo en el último año, el número estimado de ataques de contraseña por segundo aumentó en un 74%. Muchos de estos ataques fueron de ransomware, lo que duplicó las demandas de rescate. Sin embargo, estos ataques no se propagaron de manera uniforme por todas las regiones.

Los ciberdelincuentes extranjeros utilizan técnicas eficaces para ejercer influencia propagandista que erosione la confianza e impacte la opinión pública a nivel nacional como internacional. Las buenas prácticas de higiene cibernética siguen siendo la mejor defensa, mientras que la nube proporciona la mejor seguridad física y lógica contra los ciberataques

Es fundamental detectar los ataques lo antes posible ya que, en muchos casos, el resultado de un ciberataque se determina mucho antes de que este inicie. Los atacantes utilizan ambientes vulnerables para obtener acceso inicial, vigilar y causar estragos por medio de movimientos laterales y cifrado o exfiltración. Por último, como lo indica el informe de este año, no se puede ignorar el elemento humano, existe una escasez de profesionales de seguridad —un problema que tanto el sector privado como los gobiernos necesitan abordar— y las organizaciones deben incorporar la seguridad como parte de su cultura.  

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ampliar o mejorar la casa, un propósito para este nuevo año. Especialistas pueden ayudar...
El aumento del 12% al salario mínimo beneficiará directamente a 8.5 millones de trabajadores...
La Cámara Suizo-mexicana de Comercio e Industria certifica a funcionarios públicos y ejecutivos de...