Ir al contenido
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud
Menú
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud

Movilidad sustentable: el principal desafío de las grandes ciudades

  • octubre 17, 2019
  • Infraestructura y obra

El sector de autotransporte utiliza cerca de una tercera parte de la energía generada con combustibles fósiles y emite una quinta parte de los gases de efecto invernadero.

En la actualidad el término movilidad sustentable se escucha con mayor frecuencia y se refiere a un modelo de traslado de bajo consumo de carbono que es saludable, privilegia el elevar la calidad de vida urbana, el bienestar colectivo y la creación espacios públicos confortables que favorezcan la convivencia ciudadana.

En los últimos años, el crecimiento de las zonas urbanas se ha dado de una forma dispersa, disconexa y expansiva, fragmentando el espacio urbano, aumentado las distancias y tiempos de traslado, en este sentido, se deben desarrollar ciudades sostenibles, inclusivas, prósperas y resilientes, donde el transporte facilite el flujo seguro, eficiente, sin contaminación de personas y bienes, al mismo tiempo que provean movilidad asequible, saludable e integrada para todos los habitantes.

Movilidad como tema prioritario

Cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) muestran que la movilidad se ha convertido en un tema prioritario a escala global, esta tendencia obedece al incremento de población en las zonas urbanas, que pasó de 751 millones de personas en 1950 a 4 mil 200 millones en el 2018. Se estima que del 55% de la población mundial que vive en zonas urbanas, en el 2050 llegará al 68%, esta reconfiguración se basa en el cambio gradual de residencia de las zonas rurales a las urbanas en conjunto con el crecimiento poblacional.

La urbanización genera un incremento significativo de automóviles, las estadísticas de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, indican que hay 4 millones de vehículos en circulación y 22 millones de traslados ocurren cada día. Mientras que un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), revela que Monterrey y Guadalajara también se ven afectadas en su parque vehicular que ocasiona de manera permanente congestionamientos viales que impactan económicamente y en la calidad de vida de sus habitantes.

Pareciera que en las ciudades del país se ha priorizado el uso de los automóviles y no están pensadas para las personas, un documento emitido por el Centro Mario Molina, en México, el sector autotransporte utiliza cerca de una tercera parte de la energía generada con combustibles fósiles y emite una quinta parte de los gases de efecto invernadero.

Por: Laura Barrera, Directora de Intertraffic México.

CATEGORÍAS
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición especial
  • Gestión
  • Infraestructura y obra
  • Legales
  • Listados
  • Negocios
  • Noticias
  • Pymes
  • Recursos Humanos
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
Asesoría
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • junio 5, 2025

Arte Mx 15 años de Un espacio para lo extraordinario

México, país donde el arte ha sido históricamente impulsor y reflejo de luchas, identidades...
Ver más
  • junio 3, 2025

Amplia HD Latinoamérica portafolio de soluciones con SIAC

El Sistema de administración y Control Fiscal, SIAC, permitirá la automatización de procesos e...
Ver más
  • mayo 11, 2025

De los datos a la inteligencia: El sentido de la transformación digital

Vivimos en una era en la que el volumen de información crece de manera...
Ver más
ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Promociona tu empresa en un medio especializado, con segmentación del mercado
ejecutivo y tomadores de decisiones.

Quiero anunciarme
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
NOSOTROS
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
RANKINGS DE CONSULTORAS
  • Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México
  • Las Mejores Consultoras de TI
  • Las Mejores Consultoras Ambientales
  • Las Mejores Consultoras en RH
  • Las Mejores Consultoras Jurídicas

Todos los Derechos © Reservados Revista Consultoría 2023

Desarrollado por Instantes MKT© Agencia de VideoMarketing