En México, 8 de cada 10 empresas presentan casos de nepotismo o amiguismo
En las empresas es muy frecuente que entre la plantilla de empleados existan familiares o amigos cercanos de los directivos, o altos mandatarios. Esta situación no tiene nada de malo en sí, pero la línea entre la equidad laboral y el respeto puede adelgazarse en comparación con un empleado convencional, convirtiéndose en muchas ocasiones en un riesgo para la organización.
El problema radica cuando se ofrecen puestos a personas que quizás no tienen la preparación y experiencia adecuada, u otorgar ascensos o beneficios especiales por el hecho de tener un vínculo familiar o de amistad con el empleador. A este tipo de actitudes se les llama nepotismo o amiguismo, y pueden llegar a agravarse cuando se ofrecen cargos de altos mandos a personas sin la experiencia necesaria, llegando incluso a resultar en el cierre definitivo de la empresa.
Sin embargo, 44% de las empresas en México ha establecido reglamentos que prohíben la contratación de familiares o amigos, y un 41% a pesar de que no existen reglamentos, buscan que haya equidad entre los empleados sin importar los vínculos que puedan existir.
Para que una empresa funcione correctamente es necesario que la administración de ésta sea la adecuada, y sobre todo que exista un ambiente de equidad y objetividad para que cada elemento de desarrolle de manera óptima en el ámbito que le corresponde.
Por: Karen Valencia
Reportera