Tratar de transparentar y optimizar los procesos de manufactura; mejorar costos; así como también introducir innovación y tecnología son las principales preocupaciones de los ejecutivos dedicados a esta industria. Sobre este tema, KPMG cada año realiza un estudio titulado Perspectivas Globales de la Industria Manufacturera 2013.
Para conocer sobre el panorama, Consultoría entrevistó a Mario Alberto Hernández, socio líder de Industria Maquiladora de dicha empresa en México.
Metodología
Para llevar a cabo el análisis, dijo el entrevistado, participaron más de 300 ejecutivos de distintos niveles, como son jefes de departamento, Chief Executive Officer (Ceo), directores, miembros del consejo e incluso presidentes de las compañías.
El objetivo fue encuestar a personas que se encuentran en altos niveles con poder de decisión. Asimismo, las empresas participantes provienen de Norteamérica, Asia Pacífica y Europa del Este, cada una con una tercera parte del porcentaje, y sólo un 20% proceden de Latinoamérica, África, y Medio Oriente.
Además, añadió el especialista, dichas firmas poseen un tamaño determinado. Las más pequeñas tienen un ingreso de 500 millones de dólares (mdd). “Son las más grandes manufactureras del mundo ubicadas en todo el mundo, y sus ejecutivos son de alto nivel”.
Por Michel Olguín Lacunza