Ir al contenido
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud
Menú
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud

Nuevos lineamientos en el paquete económico

  • octubre 1, 2020
  • Noticias

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), existe la petición de disminuir las cargas fiscales y ayudar al sector sanitario y a su personal.

 El paquete económico para el año 2021 fue presentado por el Ejecutivo Federal ante el Congreso de la Unión mismo que incluye la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, y modificaciones a algunos ordenamientos fiscales.

 Las reformas propuestas son de carácter técnico, con el objetivo de fortalecer las facultades de las autoridades fiscales para recaudar impuestos mediante el uso de herramientas tecnológicas. “Durante la pandemia ha disminuido el consumo y, por lo tanto, la recaudación del impuesto al valor agregado (IVA), y seguramente también disminuirá la recaudación en el impuesto sobre la renta (ISR), ya que muchas empresas declararán utilidades menores a periodos anteriores y, en muchos casos, pérdidas, por el ejercicio que concluirá en diciembre de 2020”.

 Los puntos más relevantes son:

Impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS)

Código Fiscal de la Federación (CFF)

∙  Regla anti abuso.

∙  Escisión de sociedades.

∙  Uso de tecnología.

∙  Multas relacionadas con precios de transferencia.

∙  Infracción para concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones.

Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR)

∙  Donatarias autorizadas.

Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA)

∙  Enajenación de muebles usados.

∙  Servicios prestados a través de plataformas digitales comercializadoras.

∙   Otras disposiciones a plataformas de intermediación.

 

Por: Oscar Villela

Reportero

CATEGORÍAS
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición especial
  • Gestión
  • Infraestructura y obra
  • Legales
  • Listados
  • Negocios
  • Noticias
  • Pymes
  • Recursos Humanos
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
Asesoría
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • julio 16, 2025

Contribuye Cemgi al desarrollo sostenible de México

La sostenibilidad es hoy más que nunca, una prioridad estratégica que requiere compromiso, colaboración...
Ver más
  • junio 5, 2025

La calidad en la construcción no se improvisa, se certifica

La construcción se fortalece cuando materiales como acero, vidrio o sistemas eléctricos están certificados....
Ver más
  • junio 5, 2025

Arte Mx 15 años de Un espacio para lo extraordinario

México, país donde el arte ha sido históricamente impulsor y reflejo de luchas, identidades...
Ver más
ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Promociona tu empresa en un medio especializado, con segmentación del mercado
ejecutivo y tomadores de decisiones.

Quiero anunciarme
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
NOSOTROS
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
RANKINGS DE CONSULTORAS
  • Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México
  • Las Mejores Consultoras de TI
  • Las Mejores Consultoras Ambientales
  • Las Mejores Consultoras en RH
  • Las Mejores Consultoras Jurídicas

Todos los Derechos © Reservados Revista Consultoría 2023

Desarrollado por Instantes MKT© Agencia de VideoMarketing