Ir al contenido
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud
Menú
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud

Outsourcing: Una herramienta del presente

  • enero 21, 2021
  • Temas de Portada

Bajo la modalidad que sea en que se presten los servicios denominados “laborales”, lo que se requiere es que exista una inspección profesional por parte de las autoridades federales y locales.

No toda la verdad está escrita en el ámbito laboral, me parece que nuestro sistema político actual tiene una visión estrictamente histórica al considerar que los trabajadores tienen los derechos del artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo de una forma rígida y que esta sea la única manera de acceder a la producción; pero esta idea es atávica, como si la Revolución Mexicana hubiere tenido lugar hace solo un par de años.

Los seres humanos estamos obligados a cambiar; en el ámbito empresarial debería permitirse el juego de la libertad contractual y a la vez que los trabajadores también se les reconociera su verdadera aportación, es decir, que se permita sin límite de ninguna especie que el patrón contrate a un trabajador, propiamente en donde este último, en uso de su libertad establezca las condiciones necesarias para su contratación.

Recientemente construí un edificio en la ciudad de Oaxaca y eso me motivó a interactuar de manera directa con la contratación de trabajadores de la construcción, desde ingenieros, arquitectos, hasta albañiles y ayudantes de obra; siendo estos últimos quie- nes me manifestaron de forma clara y explícita que querían recibir su salario “libre”, de otra forma no trabajarían en ese proyecto.

Eso me hizo reflexionar que ya no se necesita una regulación excesiva entre trabajadores y patrones, que la modernidad nos ubicó precisamente en el lugar en que tanto trabajadores como patrones, ya tenemos un nivel de cultura en derechos humanos, que respetamos la dignidad de las personas y que precisamente por cuestión de estrategia o necesidad, pagamos por el trabajo lo que el mercado indica.

En este sentido, el outsourcingme parece que es una herramienta moderna que permite a cualquier tipo de empresa enfocarse en su especialidad, por ejemplo, al hablar de una línea aérea, su enfoque es estrictamente en concentrar personal cuyo objetivo sea que los viajes de avión funcionen; desde el ingeniero en aeronáutica, hasta el personal de logística, tráfico aéreo y sobrecargo.

Por ende, el tema de reclutamiento y selección de personal se vuelve una tarea que debe desarrollar una empresa especializada, permeada en vinculación constante con la beneficiaria de los servicios, de tal manera que, si no cumplen las expectativas de productividad, propiamente se le pida a la empresa “tercerizadora” que sus- tituya a las personas por otras con un mejor des- empeño para que la empresa que contrata ese servicio alcance sus objetivos.

Las irregularidades de las empresas de outsourcing

No es verdad que las empresas de subcontrata- ción, por el hecho de serlo, estén llenas de ilicitu- des, porque me parece que en todos los ámbitos de la actividad empresarial pueden existir esas irregularidades, por ejemplo, existen las ventas en efectivo y la utilización de empleados en donde no tienen acceso al IMSS e INFONAVIT y menos se pagan los impuestos propios de los ingresos por salarios, esta actividad per se, es la que es ilícita, desde cualquier ángulo que se le analice. La re- gularización de este asunto debe ser el objetivo del Gobierno Federal.

Responsabilidad del estado mexicano en materia laboral

Bajo la modalidad que sea en que se presten los servicios denominados “laborales”, lo que se requiere es que exista una inspección laboral profesional por parte de las autoridades federales y locales para corroborar que el empleado esté dado de alta en el IMSS e INFONAVIT, y que los impuestos retenidos estén pagados correctamente.

Esto en México no existe, infortunadamente se han eliminado muchas plazas de inspectores en diferentes secretarías, en específico la Secretaría de Trabajo y Previsión Social; al carecer de una inspección por parte de las autoridades, los patrones recaen en malas prácticas como empleadores y las disposiciones se vuelven intrascendentes…

 

Lic. Mariano Carlos Rosales Ortiz,

Socio Fundador de Worken. talento worken www.worken.mx

 

 

CATEGORÍAS
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición especial
  • Gestión
  • Infraestructura y obra
  • Legales
  • Listados
  • Negocios
  • Noticias
  • Pymes
  • Recursos Humanos
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
Asesoría
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • junio 5, 2025

La calidad en la construcción no se improvisa, se certifica

La construcción se fortalece cuando materiales como acero, vidrio o sistemas eléctricos están certificados....
Ver más
  • junio 5, 2025

Arte Mx 15 años de Un espacio para lo extraordinario

México, país donde el arte ha sido históricamente impulsor y reflejo de luchas, identidades...
Ver más
  • junio 3, 2025

Amplia HD Latinoamérica portafolio de soluciones con SIAC

El Sistema de administración y Control Fiscal, SIAC, permitirá la automatización de procesos e...
Ver más
ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Promociona tu empresa en un medio especializado, con segmentación del mercado
ejecutivo y tomadores de decisiones.

Quiero anunciarme
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
NOSOTROS
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
RANKINGS DE CONSULTORAS
  • Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México
  • Las Mejores Consultoras de TI
  • Las Mejores Consultoras Ambientales
  • Las Mejores Consultoras en RH
  • Las Mejores Consultoras Jurídicas

Todos los Derechos © Reservados Revista Consultoría 2023

Desarrollado por Instantes MKT© Agencia de VideoMarketing