Las empresas deberán contar con un plan de prevención ante futuros desastres naturales.
Además de la reconfiguración de las labores, la constante actualización y adaptación de los empleados, así como el compromiso sanitario de las compañías, la crisis sanitaria ha mostrado que se requiere de un plan de emergencia en caso de algún desastre natural u otra pandemia.
Arturo Bañuelos, director de la División de Administración de Proyectos y Desarrollos de JLL México, señaló que “la experiencia de la actual contingencia sanitaria deberá servir como un aprendizaje para todos los sectores”. Para el directivo, es necesario tener la certeza de cuánto tiempo se necesitará para que las organizaciones se adapten a la nueva normalidad y con ello, adecuar sus espacios de trabajo u otras modificaciones que se requieran.
La nueva normalidad además de modificar las actividades laborales, también tendrá repercusión en la interacción social, el trabajo remoto será un pilar fundamental para que las organizaciones continúen con su producción, asimismo, las compañías tendrán que contar con un plan de emergencia, en caso de alguna situación como la que estamos viviendo. Además de adaptarse al cambio físico y tecnológico.
Por: Oscar Villela
Reportero