En México la reforma de subcontratación fue aprobada el 30 de julio con el objetivo de regular la implementación de empleados que se encuentran subcontratados por empresas externas de capital humano. La importancia de esta prorroga recae en los más de 4.5 millones de empleados que se encuentran trabajando bajo el modelo de contrato outsourcing.
Uno de los principales beneficios que brinda esta prórroga es poner un alto a las malas prácticas para tener un manejo correcto de acuerdo con la ley, esto con la intención de generar un sentimiento de seguridad respecto al mercado. El cese de las prácticas ilegales también permite que el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados y Obras Especializadas tengan un mejor control en la integración de diversas instituciones como INFONAVIT o IMSS evitando el registro a empresas que realmente no lo ameriten y de esta forma brindar apoyo de empresas especializadas y confiables.
Gracias a esta prórroga las empresas que brindan servicios especializados darán contratación directa a las personas que brindan sus servicios en la compañía, dando fin a la contratación no formal por medio de la subcontratación y así evitar la evasión de impuestos y otras obligaciones. La validación del registro ante el REPSE de las empresas es de suma importancia ya que de esta manera las empresas certifican su preparación y servicios.