La empresa que representamos se especializa en la defensa de los derechos de los asegurados. La experiencia adquirida nos ha demostrado que la complejidad de los contratos de seguros y las estrategias utilizadas por algunas aseguradoras para evadir sus responsabilidades, hace indispensable la asistencia legal especializada para garantizar la protección de los intereses de los asegurados.
Importancia de la diligencia en la contratación de seguros
Con frecuencia se observa cómo la falta de diligencia por parte de las aseguradoras al momento de la contratación, puede generar perjuicios para el asegurado.
Un ejemplo de esto es el caso del “salvamento” no declarado, donde la aseguradora se negó a pagar una indemnización argumentando que el vehículo siniestrado tenía dicha condición, la cual no fue declarada por el asegurado. Sin embargo, logramos demostrar que la aseguradora no había sido diligente en la revisión de la documentación al momento de la contratación, ya que la factura del vehículo no mencionaba la condición de “salvamento”
Este caso ilustra la importancia de que las aseguradoras realicen una revisión exhaustiva de los documentos presentados por el asegurado y que informen claramente sobre las condiciones que invalidan la cobertura. La falta de diligencia en este aspecto no solo vulnera los derechos del asegurado, sino que también puede acarrear consecuencias legales para la propia aseguradora.
Necesidad de pruebas contundentes para negar la cobertura
Las aseguradoras tienen la obligación de actuar de buena fe y de basar sus decisiones en pruebas sólidas y concluyentes. Un caso que ilustra esta necesidad es el de la aseguradora que intentó negarse al pago de un seguro de vida, argumentando que el asegurado padecía una enfermedad preexistente.
Por: Adrián A. Sánchez Piña, Miguel S. Peregrina Mendoza y Erik Rivera Serral
Punto Fino, Abogados S.C.