Ir al contenido
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud
Menú
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud

¿Qué es una auditoría financiera?

  • septiembre 29, 2022
  • Gestión
¿Qué es una auditoría financiera?

Revisión de los documentos contables, pueden realizarse durante una etapa específica del año, y tiene por finalidad determinar que se cumplan las normas.

¿Qué es una auditoría financiera?

Es una verificación y validación de los documentos contables de una empresa. Esto se puede hacer por un periodo determinado o evaluando todo un año. El proceso tiene por finalidad verificar que la compañía cumpla con las normas vigentes.

Este tipo de auditoría puede ser de carácter interno o externo. En el caso de ser un proceso interno, se busca tomar decisiones estratégicas, llevar una mejor organización de los informes financieros, prepararse para un procedimiento externo, procurar que las operaciones se realicen según las normas establecidas y mejorar los mecanismos de control interno.

Si este ejercicio es externo, se pretende tener información fiable y objetiva acerca de los estados financieros de la compañía y validar que las Normas Internacionales de Auditoría y las Normas de Control de Calidad se cumplan.

Auditoria Interna Auditoria Externa
Persona que labora en la empresa. Profesional independiente y reconocido.
Su competencia se comprueba por sus estudios. Su formación es probada por años de experiencia.
Se encarga de informar y recomendar. Hacen dictámenes.
Responde sobre el trabajo realizado Tiene responsabilidad frente a terceros: penal, civil y profesional.
Evalúa el sistema de control interno y propone mejoras. Analiza el sector específico y ejecuta su evaluación de acuerdo a las normativas.
Las normas que sigue son las que fueron establecidas por la organización. Utiliza las normas y principios recomendados por las autoridades competentes.
Emite informes internos y propuestas de mejora. Los informes redactados siguen los modelos establecidos.
Los reportes son de carácter interno. El reporte irá a terceros.
Su auditoría se realiza de manera continua. Realiza sus actividades de forma puntual: en un periodo determinado de tiempo.

A grandes rasgos, el auditor externo responde a una autoridad, mientras que el interno trabaja para la corporación. Además de esto, se busca identificar la situación financiera de la empresa para detectar cualquier decisión que ponga en riesgo la estabilidad económica de la compañía.

Procedimiento para hacer una auditoría financiera

Realizar este tipo de procesos sigue tres pasos:

  1. Planificación: La primera etapa, en esta se consideran los métodos de trabajo y la selección del equipo profesional. A su vez, se investiga al cliente, se analiza la entidad económica y una evaluación de riesgos aceptables.
  2. Ejecución: El auditor aplica lo establecido en la fase anterior, se redacta una lista de todas las faltas, incluyendo las causas y condiciones. A lo largo de este paso, se ejecutan diversas pruebas de cumplimiento.
  3. Resultados: Se comunica el resultado de la auditoría al personal correspondiente, ya sea para notificar todo lo que se encontró, así como el plan diseñado para corregir las faltas. 

[elementor-template id="24254"]

Tipos de juicios

Una vez que se ha hecho la auditoría, se pueden emitir tres tipos de juicio:

Favorable

Los estados financieros concuerdan con los datos proporcionados por la empresa.

Salvedades

Las cuentas pueden tener algunas fallas, pero no son realmente graves.

Desfavorable

Errores encontrados que afectan de manera considerable a la empresa y demuestra que la compañía no cumple con las normas establecidas.

Es necesario que a lo largo de todo el proceso, el auditor se comunique de manera constante con la empresa para mantenerlos al tanto de la situación, así como esclarecer ciertas dudas o cuentas que no cuadren.

Las pérdidas monetarias son normales en cualquier compañía. Muchas de ellas pueden ser por un inventario mal llevado o por circunstancias ajenas. Hay casos en los que las compañías pierden recursos por la falta de planeación. Para evitar esto, se recomienda realizar diversos procesos para supervisar la situación económica y contar con personal calificado para este tipo de situaciones.

Uno de los profesionales con mayor experiencia en este rubro es el consultor, quien te asesorará a lo largo de diversos procesos que benefician a tu empresa a largo plazo.

Fuentes

Tipos y Enfoques de Auditoría

CATEGORÍAS
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición especial
  • Gestión
  • Infraestructura y obra
  • Legales
  • Listados
  • Negocios
  • Noticias
  • Pymes
  • Recursos Humanos
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
Asesoría
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • julio 16, 2025

Contribuye Cemgi al desarrollo sostenible de México

La sostenibilidad es hoy más que nunca, una prioridad estratégica que requiere compromiso, colaboración...
Ver más
  • junio 5, 2025

La calidad en la construcción no se improvisa, se certifica

La construcción se fortalece cuando materiales como acero, vidrio o sistemas eléctricos están certificados....
Ver más
  • junio 5, 2025

Arte Mx 15 años de Un espacio para lo extraordinario

México, país donde el arte ha sido históricamente impulsor y reflejo de luchas, identidades...
Ver más
ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Promociona tu empresa en un medio especializado, con segmentación del mercado
ejecutivo y tomadores de decisiones.

Quiero anunciarme
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
NOSOTROS
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
RANKINGS DE CONSULTORAS
  • Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México
  • Las Mejores Consultoras de TI
  • Las Mejores Consultoras Ambientales
  • Las Mejores Consultoras en RH
  • Las Mejores Consultoras Jurídicas

Todos los Derechos © Reservados Revista Consultoría 2023

Desarrollado por Instantes MKT© Agencia de VideoMarketing