El crecimiento del eCommerce ha dado lugar a una nueva variante que es el Mobile Commerce (M-Commerce) y ha logrado tomar las riendas de la economía digital. Dentro de las compras en línea existen dos conocidas formas de realizar la compra por medio de una mobile app o accediendo al site directo de la adaptación para móviles, aquí es donde entra el mCommerce, es el comercio a través de móviles.
El inicio de el mobile commerce fue con el comercio electrónico y se limitaba a SMS que llegaban a los dispositivos con su respectiva publicidad, ofertas, etc. Con la diferencia que las compras debían ser forzosamente en el punto de venta o por computadora, conforme la tecnología fue creciendo y la era digital llegó a nosotros, los dispositivos móviles adquirieron funciones nuevas, permitiendo hacer posible el desarrollo de las compras a través de estos.
De acuerdo a eMarketer el mobile commerce se consolidará en 2021, ya que será el responsable del 54% de las ventas totales del comercio electrónico. Las razones de su crecimiento es que los vendedores ofrecen mejores aplicaciones y sites móviles, esto facilita la compra desde un smartphone; otro factor importante es la facilidad de poder realizar una compra, es decir, ya no nos limitamos a ir hasta un comercio o tienda, ahora tenemos la comodidad de pensar en un producto y adquirirlo en línea, sin necesidad de hacer tiempo para hacer el proceso de encontrarlo.
Por: Valeri Aline Ramos
Reportera
Comentarios
No hay comentarios en “¿Qué expectativas hay para el mCommerce?”
|
|