Reconocimiento y prestigio profesional para mujeres

Lo más importante para las mujeres que deciden hacer una carrera tecnológica es crecer en el futuro, trabajar en el extranjero y ganar más dinero.

El informe de “Preferencias Sobre Empleos Relacionados con Tecnología en Latinoamérica”, Practicum, revela que los principales motivos por los que las mujeres optan por hacer una carrera tecnológica son: mayor oportunidad de crecimiento, trabajar en el extranjero y ganar más dinero. Pero uno de los factores con mayor diferencia entre hombres y mujeres es que para ellas el reconocimiento social y el prestigio son tres veces más importantes que para ellos.

En cambio, los hombres que eligen hacer una carrera en tecnología, prefieren trabajar a distancia, tener un buen balance de vida-trabajo y coinciden con las mujeres en una mayor oportunidad de crecimiento.

Este análisis nos permite entender las necesidades y deseos de las personas que quieren incursionar profesionalmente en el mercado tecnológico, y así poder trazar estrategias para impulsar el crecimiento del talento tecnológico desde los centros educativos y las empresas generadoras de empleo”, comentó Pablo Aguirregomezcorta, director general para Latinoamérica.

Algunas razones de las mujeres para no migrar hacia una carrera tecnológica son sentirse seguras en lo que hacen actualmente y en donde lo hacen. En el caso de los hombres, las circunstancias fueron no tener conocimientos técnicos suficientes y estar contentos con su trabajo. Al decidir no saltar al campo tecnológico, la idea de no tener suficiente preparación o la creencia de que perseguir una nueva profesión se vuelve más difícil con la edad, y tienen mayor peso para las mujeres.

Necesitamos romper con ideas falsas que impiden el crecimiento personal y profesional. Aprender debe ser una constante en nuestras vidas, conocimientos previos, sexo y edad no son impedimentos para ser mejores y tener mayor bienestar. El conocimiento tecnológico hoy es más accesible para todas y todos”, acotó el directivo.

En Latinoamérica sólo uno de cada cuatro profesionales en el campo de tecnologías de la información y comunicación (TICs) es mujer, según un estudio realizado por el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab). Es una realidad que afecta más a las mujeres, puesto que habrá menos oportunidades laborales para ellas si no se preparan.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ampliar o mejorar la casa, un propósito para este nuevo año. Especialistas pueden ayudar...
El aumento del 12% al salario mínimo beneficiará directamente a 8.5 millones de trabajadores...
La Cámara Suizo-mexicana de Comercio e Industria certifica a funcionarios públicos y ejecutivos de...