
Las empresas están constituidas por diversos niveles, si lo podemos llamar de ese modo, pero en realidad siempre he considerado que son diversas actividades, no es que un nivel sea mejor que el otro, simplemente tienen actividades diferentes, mirar a una empresa de esta forma nos ayuda a evitar en cierta medida los conflictos y encontrar soluciones.
En las ocasiones que he tenido oportunidad de brindar apoyo a diversas empresas en el área de Capacitación y/o Consultoría, podemos notar que los principales conflictos radican en que las personas no tienen claridad en lo que realmente quieren y deben hacer para ello, esto también implica sus actividades personales. Es decir, cuando un colaborador tiene claridad en lo que debe realizar, cuáles son sus funciones y los tiempos establecidos, puede enfocarse en ello, es lo mismo en nuestra vida personal, cuando tenemos nuestras metas fijas y claras, podemos ir por ellas con una dirección recta, sin hacer tantas curvas, porque sabemos a dónde vamos.
¿Qué tiene que ver esto con el recurso humano?
Leamos lo siguiente:
Tú no le hablas a un cuerpo de carne y huesos, te diriges a un conjunto de experiencias, emociones, ideas, imágenes y sensaciones que en la mayoría de las ocasiones serán diferentes a las tuyas y muy diferentes, cuando entiendes esto, tu manera de ver, comunicar y entender a los demás se transforma. Ignacio H. V. (2021) Libro: Uno no dice lo que cree que dice cuando lo dice. Entendemos que un recurso es algo que necesitamos o utilizamos para cumplir con un objetivo importante, ¡conseguir una meta!

Escritor, Coach, Consultor,
Agente Capacitador.