La Responsabilidad Social siempre ha estado presente en diversas formas; igualmente es entendida y ejercida de distintas maneras. Cada individuo puede tener un sentimiento distinto hacia el tema, pero nadie es ajeno a vivirla o practicarla.
A decir verdad, desde la aparición del hombre sobre el planeta, la solidaridad con los demás estuvo presente, de no ser así sería inexplicable el hecho de sobrevivir a las condiciones que existieron en aquel entonces.
Actualmente, esa solidaridad y compromiso con lo que nos rodea, tomó una forma distinta para estar presente y en muchos núcleos de la sociedad se percibe como necesario para continuar y dejar un panorama mejor a las futuras generaciones.
Los negocios y la economía no están ajenos a estas cuestiones, y si se quiere tener éxito, debemos entender la adopción y práctica de la Responsabilidad Social como parte de nuestra estrategia empresarial, la cual estará encaminada de manera integral a beneficiar las partes económica, social y medioambiental.
Puntos básicos para su aplicación
Para las grandes empresas que cumplen de forma seria la Responsabilidad Social les resulta más sencillo crear nuevas áreas encargadas para atender este sistema de gestión. Sin embargo, las micro y pequeñas empresas también están en posibilidades de hacerlo de una manera mucho más fácil que las primeras, su poder de transformación y adaptación es una de sus principales fortalezas.
A través de cinco fases podemos encaminar nuestro negocio hacia la implementación de la Responsabilidad Social. Se recomienda primeramente, realizar un diagnóstico que nos permita saber en dónde estamos y qué acciones nos ayudarán a ejecutar un Plan Estratégico de corto, mediano y largo plazo, para atender cada uno de los rubros o ámbitos de la empresa. Esta fase es vital, pues podremos visualizar si el dueño o director general del negocio está convencido de aportar su esfuerzo, compromiso y decisiones para adecuar el panorama con el cual se operaba.
Tarde o temprano los negocios que busquen trascender en el tiempo, deberán sumarse a esta nueva forma de vislumbrar el futuro, el cual pretende sea mejor y más equilibrado, donde la empresa, además de generar riqueza para sus socios o accionistas, apoye el desarrollo social de las comunidades en donde opera y trabaje en pro del medio ambiente y la protección de los recursos naturales. La tarea no es tan complicada como parece, sino más bien consiste en tomar la decisión de hacerlo hoy.
Promotora ACCSE-Acción Social Empresarial
Lic. José Alfredo López Navarrete
Director de Comunicación