Ir al contenido
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud
Menú
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud

Salud mental y jornadas flexibles

  • agosto 11, 2022
  • Noticias

Estrategias para atraer talento femenino y romper la brecha de género.

La brecha de género en el trabajo se ha modificado a partir del impulso del teletrabajo y la digitalización de empleos, es por ello que las empresas necesitan conocer las necesidades de las trabajadoras.

En México el 58% de las empresas mide regularmente la equidad salarial, y sólo el 20% de las empresas mide regularmente el número de mujeres en puestos de liderazgo.

Asimismo, sólo el 23% de las empresas en el país analizan el número de mujeres en posiciones tradicionalmente dominadas por hombres, según refiere el estudio de ManpowerGroup “Equidad de Género en el trabajo”.

“Este punto de partida muestra que hay una urgencia para que los empleadores creen las herramientas necesarias para conocer desde lo numérico hasta lo más detallado a sus colaboradoras, cuántas son, en qué puestos y qué necesitan”, explicó Martha Barroso, Directora de People and Culture de la empresa de soluciones de capital humano LATAM.

Industrias como Banca, Finanzas, Tecnología y TI se encuentran con una mayor conciencia en la necesidad de identificar cómo se comporta la brecha de género en el sector. Mientras que Educación y Trabajo Social se hallan rezagadas, detectó el estudio.

“Para industrias como  Banca y Finanzas y Tecnología y TI resolver la brecha de género se ha vuelto tema prioritario ante la falta de talento calificado para las posiciones en demanda. A medida que las mujeres obtienen cada vez más títulos universitarios en carreras STEM, los empleadores requieren ofrecer opciones de flexibilidad y rendimiento sobre el presentismo”, detalló la Directora Barroso.

El talento femenino en un contexto post Covid-19 busca: Compensación, condiciones de trabajo seguro y saludable, y un líder (hombre o mujer) en el que confíen. Además, la capacidad de elegir el inicio y término de su jornada de trabajo es el beneficio más atractivo para las trabajadoras, esto porque les permite balancear.

Como parte de los cambios originados por la emergencia sanitaria, también se debe reconfigurar la forma en que nos planteamos resolver la brecha de género. Si bien el objetivo de integrar a más mujeres al empleo formal en condiciones igualitarias a los hombres es constante, lo que cambió es conocer qué necesitan las mujeres del mundo laboral en este nuevo contexto.

¿Qué buscan las mujeres en un empleo?

  • Flexibilidad en jornadas laborales.
  • Prestaciones en salud.
  • Apoyo en el cuidado de los hijos.
  • Apoyos en salud mental.

Para este año, aumentar el número de las mujeres en puestos tradicionalmente dominados por hombres, es la meta de 64% de los empleadores en México, en tanto 55% se enfocará en incrementar el talento femenino –según el estudio- en puestos de alta dirección.

CATEGORÍAS
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición especial
  • Gestión
  • Infraestructura y obra
  • Legales
  • Listados
  • Negocios
  • Noticias
  • Pymes
  • Recursos Humanos
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
Asesoría
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • junio 5, 2025

Arte Mx 15 años de Un espacio para lo extraordinario

México, país donde el arte ha sido históricamente impulsor y reflejo de luchas, identidades...
Ver más
  • junio 3, 2025

Amplia HD Latinoamérica portafolio de soluciones con SIAC

El Sistema de administración y Control Fiscal, SIAC, permitirá la automatización de procesos e...
Ver más
  • mayo 11, 2025

De los datos a la inteligencia: El sentido de la transformación digital

Vivimos en una era en la que el volumen de información crece de manera...
Ver más
ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Promociona tu empresa en un medio especializado, con segmentación del mercado
ejecutivo y tomadores de decisiones.

Quiero anunciarme
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
NOSOTROS
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
RANKINGS DE CONSULTORAS
  • Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México
  • Las Mejores Consultoras de TI
  • Las Mejores Consultoras Ambientales
  • Las Mejores Consultoras en RH
  • Las Mejores Consultoras Jurídicas

Todos los Derechos © Reservados Revista Consultoría 2023

Desarrollado por Instantes MKT© Agencia de VideoMarketing