
Alrededor de 5.2 millones de mujeres venden de forma informal por internet todo tipo de artículos en México. Un grupo denominado “nenis” pudiera experimentar una mayor fiscalización en 2022 por los cambios que obligan a todas las personas mayores de 18 años con ingresos por actividades económicas a registrarse ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), previene Fidel Ortiz.
Detalló que la mayoría de dichas emprendedoras se mueven en la informalidad y sus ventas no están fiscalizadas.
“De observarse que tienen ingresos por comercializar en redes sociales o internet, además de pagar los impuestos correspondientes por las ventas realizadas, podrían hacerse acreedoras a multas”, explicó el especialista.
Enfatizó que el artículo 80 del Código Fiscal en México establece la obligatoriedad de que los mayores de edad que no se han dado de alta ante Hacienda se pueden hacer acreedores de una multa que va de los 3 mil 870 hasta los 11 mil 600 pesos.
El director general de la firma de consultoría fiscal Fixat, mencionó que el término “nenis” significa nuevas emprendedoras de negocios por internet, lo que se considera un tanto despectivo.
Muchas de esas mujeres son amas de casa que sostienen o apoyan a la economía de su familia mediante la venta de diversas cosas en redes sociales o en WhatApp.
Con información de El Financiero.
