Durante los últimos años, el entorno laboral ha evolucionado y ha pasado por una etapa de transformación a nivel mundial. Hay diversos factores que han influido a estos cambios, como es la tecnología y la facilidad que da para digitalizar procesos, la experiencia laboral, las nuevas generaciones y el envejecimiento del personal.
Luego de una evaluación de OCCMundial que realizó el año pasado en México, arroja que el 68% de profesionistas aseguran que en comparación al 2018, la situación laboral empeoró. Sus razones fueron en su mayoría debido a la situación económica del país y por la falta de empleo en este, además de tener un sueldo menor al que se tenía anteriormente y el 10% señaló que no obtuvo ningún beneficio o crecimiento laboral.
Por otro lado, un 20% de trabajadores pensaron que la situación laboral fue igual que en el 2018 y un 15% mencionó que mejoró, ya que aseguran que tuvieron mayores oportunidades de obtener un mejor trabajo, destacan que se mantuvieron actualizados y en capacitación constante.
Pero, ¿qué espera el mexicano para este 2020?, el 88% de los profesionistas mexicanos tiene esperanza en las oportunidades laborales sean mejores, mientras que un 10% piensa que no habrá ningún cambio y se mantendrá como en el 2019. El 2% admitió ser pesimista y que laboralmente hablando el 2020 será peor que 2019.
Por: Valeri Aline Ramos
Reportera