De acuerdo con un estudio realizado por la consultoría especializada en negocios y franquicias, Feher Consulting, el sector se mantuvo con un crecimiento del 10% durante este año, similar al que presentó en 2023 y se prevé se mantenga el mismo porcentaje para 2025.
Asimismo, se mencionó que la aportación al PIB nacional se sostuvo en 5% durante este año, con más de mil 650 marcas que engloban más de 96 mil puntos de venta y generan más de un millón de empleos.
“El crecimiento constante del sector nos muestra porqué continúa siendo la opción preferida de los emprendedores, al ser un modelo de negocio idóneo para invertir, con éxito probado, alta factibilidad para crecer el capital y una notable reducción en los riesgos de inversión”, explicó Ferenz Feher, CEO de Feher Consulting.
Aunque las franquicias de alimentos y bebidas lideran con un 32% del mercado, hay otros sectores que también están en auge, tales como el comercio especializado (10.2%), salud y bienestar (8.4%), y servicios especializados (7.8%), ofreciendo diversidad en oportunidades de inversión.
Perspectiva humana y holística, el gran reto de la IA
Durante el conversatorio “Los retos de las tecnologías que transformarán la educación” del Instituto pa[1]ra el Futuro de la Educación (IFE), del Tecnológico de Monterrey, se destacó la importancia de repensar los métodos tradicionales de enseñanza y la necesidad de adaptarse a las demandas de un mundo en constante cambio.