Ir al contenido
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud
Menú
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud

Soluciones para la inclusión financiera femenina

  • septiembre 15, 2020
  • Negocios

El avance en términos de inclusión  financiera se debe a que, en la última década, se ha observado una gran profundización en el uso de nuevas tecnologías para transformar servicios, incluidos los  financieros.

La salud financiera de las personas es un factor clave para el desarrollo económico de un país, al traducirse en el largo plazo en mejores condiciones de vida y de bienestar general. La inclusión financiera al 2018 llegó a 68%, pues el número de adultos con al menos un producto financiero creció 54 millones. En este ramo la brecha de género también se ha reducido, pues dentro del género femenino 46% ya cuentan con productos financieros.

Todo el avance en términos de inclusión financiera se debe a que, en los últimos 10 años, se ha observado una gran profundización en el uso de nuevas tecnologías para transformar muchos servicios, incluidos los financieros, y es que en marzo del 2019 se presentó la Política Nacional de Inclusión Financiera, que tiene como objetivo fortalecer la salud financiera de la población mexicana.

Entre las líneas de acción, se busca fomentar la creación y uso de soluciones innovadoras como los llamados: modelos novedosos, que son proyectos que se prueban en un sector de la población de manera controlada por parte de instituciones financieras, o emprendedores. Se considera que dentro de las alternativas que pueden surgir, está la generación de más soluciones tecnológicas para ayudar a las mujeres a estar más integradas al sector financiero e incluso a las grandes inversiones, como las que se hacen en la bolsa.

La mujer, la bolsa y la tecnología pueden ir de la mano

Una mujer suele jugar muchos roles al mismo tiempo: profesionista, madre, jefa de familia, inversionista, amiga, etcétera; sus múltiples actividades pueden complicar actividades importantes en el fortalecimiento de su patrimonio; al invertir podrá contar con productos financieros integrales, rentables y que le resulten de apoyo financiero en la ejecución de sus diferentes roles.

Una de las inversiones que pueden ser menos llamativas hasta ahora para las mujeres, son las de la bolsa. En México las casas de bolsa gestionaron 299,584 cuentas de inversión a diciembre de 20191, considerando que la Población Económicamente Activa, es de más de 57 millones de personas, de las cuales el 38% son mujeres, podemos proyectar una gran oportunidad para promover que las mujeres puedan incorporarse a las inversiones en bolsa y beneficiarse de estas.

Tal perspectiva suena alentadora y muy sencilla con las nuevas tecnologías que han surgido en el mercado de valores, entre ellas los “Robo Advisors”, mecanismos automatizados con los cuales los asesores en inversiones ofrecen recomendaciones personalizadas, asesoría en inversiones y toma de decisiones de inversión a nombre de terceros, en este caso a cuenta de una mujer que con un ritmo de vida sumamente ajetreado requiere de soluciones rápidas, prácticas y eficientes.

Estas tecnologías ofrecerán a las mujeres servicios 24/7, los 365 días del año, lo que les facilitará contar con información en tiempo real de los mercados en los cuales están interesadas en invertir.

 

Por: Raúl Nava Salazar,

Director FinTechen DAI

 

 

CATEGORÍAS
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición especial
  • Gestión
  • Infraestructura y obra
  • Legales
  • Listados
  • Negocios
  • Noticias
  • Pymes
  • Recursos Humanos
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
Asesoría
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • junio 5, 2025

Arte Mx 15 años de Un espacio para lo extraordinario

México, país donde el arte ha sido históricamente impulsor y reflejo de luchas, identidades...
Ver más
  • junio 3, 2025

Amplia HD Latinoamérica portafolio de soluciones con SIAC

El Sistema de administración y Control Fiscal, SIAC, permitirá la automatización de procesos e...
Ver más
  • mayo 11, 2025

De los datos a la inteligencia: El sentido de la transformación digital

Vivimos en una era en la que el volumen de información crece de manera...
Ver más
ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Promociona tu empresa en un medio especializado, con segmentación del mercado
ejecutivo y tomadores de decisiones.

Quiero anunciarme
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
NOSOTROS
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
RANKINGS DE CONSULTORAS
  • Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México
  • Las Mejores Consultoras de TI
  • Las Mejores Consultoras Ambientales
  • Las Mejores Consultoras en RH
  • Las Mejores Consultoras Jurídicas

Todos los Derechos © Reservados Revista Consultoría 2023

Desarrollado por Instantes MKT© Agencia de VideoMarketing