El acceso a las herramientas financieras digitales es positivo, hay un delicado balance entre acceso y protección al consumidor.
De acuerdo con un estudio presentado por Tala Mobile, empresa internacional de servicios financieros digitales, la tecnología móvil y los algoritmos se perfilan como antídotos efectivos a los efectos de la pandemia y sus secuelas económicas y sociales para hogares vulnerables en mercados emergentes.
En el reporte anual, Tala Impact Report 2022, indica que la ubicuidad de telefonía móvil entre las poblaciones de México, India, Kenia y Filipinas ofrecen un camino confiable a la inclusión financiera y el combate a los efectos del estrés financiero.
“Los resultados del Impact Report 2022, demuestran que en México y otros países emergentes, la tecnología móvil, derriba barreras tradicionales de acceso y que este acceso efectivamente mitiga o elimina las fuentes del estrés financiero. “Nos enorgullece reportar que con el acceso a crédito móvil, los encuestados en México reportaron una reducción de 68% en estrés financiero y la misma proporción aseguro haber mejorado su calidad de vida”, comenta David Lask, Country Managing Director de la firma en México.
- Protección ante imprevistos. El crédito juega un papel importante en la sociedad, cuando se otorga y se usa de manera responsable y con enfoque social. 86% de los encuestados reportaron mayor confianza para enfrentar emergencias debido a contar con un crédito digital.
- Impacto en Mujeres. La investigación realizada por 60 Decibels, proporciona una perspectiva de género muy relevante en este mes de la mujer. Se destaca el efecto de las finanzas digitales en mitigar niveles de estrés financiero, incrementar bienestar, mejorar niveles de ingresos, al igual que empoderar a mujeres e incrementar su confianza.
- Apoyo al sector de menores ingresos. Como prueba del éxito de la tecnología en derribar barreras asociadas a la exclusión, Pablo Villarreal, Director de Asuntos Corporativos, comentó que 21% de su portafolio de clientes se compone de personas en pobreza o pobreza extrema, y que 4 de cada 10 viven con menos de $150 pesos mexicanos por día.
De acuerdo a datos de 60 Decibels, el fenómeno de incremento en el bienestar y mitigación de estrés financiero no se limita a México, sino que se observó en los demás países estudiados, incluyendo, Kenia, India y Filipinas.
Si bien el acceso a las herramientas financieras digitales es positivo, hay un delicado balance entre acceso y protección al consumidor. En este sentido, resalta el compromiso de Tala con alfabetización financiera y cumplimiento estricto con las regulaciones locales y estándares internacionales.