Estas tecnologías permiten conectar lo físico a lo virtual, y así obtener gran cantidad de datos para usarlos en pro del planeta.
Si bien México no se caracteriza por ser un país en donde sus empresas inviertan tanto en investigación como en desarrollo para crear mejores productos y servicios, si somos buenos como nación para adoptar tecnologías ya testeadas y probadas en otros países del mundo. En esta ocasión, les presentó un compendio de tecnologías 4.0 de fácil implementación y adopción en cualquier industria que decida hacerlo.
Explicaré que son las tecnologías 4.0 que permiten conectar lo físico a lo virtual, y poder obtener gran cantidad de datos para usarlos en pro del planeta, que también se le llama industria 4.0
Como concepto personal, la industria 4.0 es la interconexión inteligente de máquinas, casas, dispositivos, autos y procesos industriales con las tecnologías de la información y las redes de comunicación. Conceptos apropiados en algunas naciones como Alemania, que la define como “Industrie 4.0”, su objetivo es “ser líderes en sistemas ciberfísicos e integrar las TIC en sus manufacturas”.
Al leer tales definiciones, puede quedar un poco ambiguo de cómo aplicar y hacer que las tecnologías 4.0 den valor a nuestras empresas. Para ello, proporcionó una lista de cinco tecnologías dispuestas para aplicar en nuestros entornos de trabajo.
Asistentes de voz para facilitar tareas tediosas
Son equipos que se pueden instalar tanto en oficinas como en centros de trabajo, para facilitar tareas tan simples como prender la luz en ciertos horarios, hasta solicitar nuevos productos.
Por: Oziel Vizcarra, CEO
de Hipernova