Teletrabajo dará flexibilidad a las prestaciones

La STPS, estima que más de 13 millones de personas laboran bajo el esquema de trabajo remoto.

La Norma 0-37 referente a Teletrabajo, tiene por objetivo establecer condiciones de seguridad y salud en este modelo, al definir las condiciones básicas de trabajo e identificar riesgos físicos, ergonómicos y psicosociales para los colaboradores.

Un trabajador bajo este esquema no puede verse disminuido o mermado el salario, lo que sí puede suceder es que las prestaciones complementarias al salario pueden adaptarse a este esquema, por ejemplo cambiar la “ayuda de movilidad” para traslados por “ayuda para conectividad o pago de internet”, explicó Martha Barroso, Directora de People and Culture para Manpower LATAM.

La regulación del home office beneficiará a personas que laboran al menos el 40% de su jornada semanal bajo el esquema de teletrabajo, y obliga a las empresas a pactar por escrito horarios y jornadas laborales, reconociendo el derecho a la desconexión digital y a las pausas laborales. Cabe recordar que esta NOM define que el patrón deberá autorizar el lugar o lugares para teletrabajar, mientras que los trabajadores necesitan avisar sobre los cambios de domicilio.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, (STPS)  estima que más de 13 millones de personas laboran bajo el esquema de trabajo remoto. De acuerdo con sondeos de la empresa de soluciones de fuerza laboral, 35% de los trabajadores desea lugares de trabajo flexibles y 45% desea elegir horas de inicio y término de su jornada laboral.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ampliar o mejorar la casa, un propósito para este nuevo año. Especialistas pueden ayudar...
El aumento del 12% al salario mínimo beneficiará directamente a 8.5 millones de trabajadores...
La Cámara Suizo-mexicana de Comercio e Industria certifica a funcionarios públicos y ejecutivos de...