Un reporte de OCC Mundial, la bolsa de trabajo en línea de México, dio a conocer cuáles son las tendencias de contracción y vacantes ofertadas en su plataforma. El 52% de empresas tiene sus contrataciones en pausa, el 31% sólo mantiene sus contrataciones en puestos críticos, el 13% está contratando con normalidad y sólo el 4% de los encuestados está contratando mucho más.
En promedio, la creación de puestos nuevos en la plataforma cayó 55% en comparación con el mismo periodo del año pasado. El top tres de entidades donde se redujo de manera más significativa la creación de vacantes fue: Baja California Sur, la Ciudad de México y Chiapas.
Las categorías de empleo que tienen menor demanda en el mercado laboral son: puestos administrativos, ocupaciones de arte y diseño y puestos relacionados con comunicación. Otras categorías con menos vacantes creadas son deportes, derecho, mercadotecnia, recursos humanos, servicios generales y turismo.
En contraparte, las vacantes relacionadas con ventas y comercialización son las que mantienen su ritmo de aceleración. El incremento semanal de vacantes fue de casi 2,000 puestos nuevos. Simultáneamente el sector menos perjudicado por la crisis sanitaria es de puestos relacionados con logística. Estos resultados reflejan una mayor tendencia de las empresas y negocios en priorizar la comercialización de sus mercancías o servicios que, indirectamente, impulsa a sectores de paquetería, logística o transportes.
Por: María Vallejo
Reportera