La industria logística tiene un rol cada vez más importante, ya que al incrementar el uso del eCommerce los envios por mensajeria lo hacen también, de acuerdo con la asociación Mexicana de venta online, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) eligen la plataforma logística principalmente basándose en el servicio al cliente que reciben, así como la eficiencia de los costos de las tarifas de envío y la cobertura geográfica. Es importante que las empresas grandes y pequeñas cuenten con apoyo de una consultora experta en logística que le brinde la asesoría para elegir al proveedor de mensajería adecuado para distribuir sus productos con la mayor rapidez y calidad posible .
Mail Boxes Etc (MBE), compañia en soluciones empresariales de logística, nos comparte las 6 tendencias más importantes para la industria este 2020:
1) Se mantiene el uso de la tecnología: Las herramientas tecnológicas permiten el desarrollo y crecimiento dentro de las diferentes industrias, y en logística no es la excepción
2) eCommerce: En el 2019 el 45% de las Pymes adoptaron el esquema de venta online, por lo que contar con un aliado en su mensajería es ideal para el óptimo crecimiento de su negocio.
3) Centralización de entregas: Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de los usuarios MBE ha creado dos estrategias:
-Drop off: Es un convenio con las diferentes mensajerías que permite brindar apoyo a quienes venden sus productos a través de las distintas plataformas de compra-venta por internet.
-Pick up: Las tiendas de MBE funcionarán como puntos de concentración, de esta forma los clientes que se les dificulta recibir sus paquetes porque no tienen quien los reciba en sus domicilios podrá pasar por ellos a la franquicia de su preferencia.
4) Micrologística: Con esta tendencia se busca hacer más eficientes los tiempos de entrega y optimizar los recursos.
5) Gratificación inmediata: Las grandes empresas se están enfocando en las entregas el mismo día y poder garantizar la satisfacción de sus usuarios.
6) Sustentabilidad: En los planes de todas las compañías se deben incluir estrategias verdes como la reducción o eliminación del uso de materiales contaminantes y comenzar con el uso de vehículos eléctricos y combustibles alternativos.
Por: Maria Vallejo Vera
Reportera