Retener y atraer talento es un desafío en las organizaciones, para mejorar estos aspectos hay que considerar la experiencia del empleado o la analítica de las personas. De acuerdo con el reporte global de tendencias de talento de linkedln, las empresas se están volviendo cada vez más empáticas, y destacan cuatro tendencias que las empresas deben considerar en su estrategia de atracción y retención este año:
1-. Experiencia del empleado: Esta repercute en la retención del talento y la imagen de la marca, más allá de recolectar comentarios y percepciones de los empleados, las compañías necesitan colaborar activamente con ellos para crear una experiencia agradable y funcional para todos.
2-. People analytics: La analítica de las persona ha sido promovida como la nueva era de los recursos humanos; ahora estamos llegando a un punto donde los datos son accesibles para todos. Las compañías están aprovechando la analítica de personas para evaluar canales de reclutamiento, identificar brechas de habilidades y valorar la oferta y la demanda de talento.
3-. Reclutamiento interno: Actualmente en México el 88% de los profesionales de recursos humanos se inclinan por la implementación de contrataciones internas a través de movimientos proactivos de los empleados, logrando buenos resultados para las empresas y motivando a los colaboradores a desarrollar la mejor versión de sí mismo con el objetivo de crecer profesionalmente.
4-. Fuerza laboral multigeneracional: Las empresas están comenzando a usar la empatía para entender cómo los equipos de trabajo que reúnen diferentes experiencias de vida pueden ser más exitosos; ya que la fuerza laboral está preocupada por que las empresas ayuden a los equipos de diferentes edades a descubrir su mejor versión de sí mismos a través del intercambio de conocimiento.
Por: Maria Vallejo Vera
Reportera
Comentarios
No hay comentarios en “Tendencias para retener y atraer al mejor talento”
|
|