Transformando a México con una Política Pública Geoespacial

En un mundo interconectado y complejo, la ubicación se ha convertido en un eje fundamental para abordar desafíos como cambio climático, planificación urbana y gestión de recursos. Una política pública basada en ciencias y servicios geoespaciales permite revelar patrones y tendencias que no son evidentes a simple vista, ofreciendo una visión profunda para la toma de decisiones estratégicas.

 El auge del nearshoring es una oportunidad única para México, atrayendo inversiones y cadenas de suministro hacia América del Norte. Para maximizar este potencial, el país debe adoptar tecnologías avanzadas como fotogrametría, sistemas de información geográfica (SIG), gemelos digitales e Inteligencia Artificial (IA), entre otros casos de uso de beneficio para el país, integrando datos en tiempo real para optimizar territorio y recursos

Análisis Espacial: Descubriendo el “Por Qué” de los Retos

Utiliza la ubicación como hilo conductor para identificar conexiones entre el entorno y los desafíos actuales. Este enfoque permite prever riesgos y optimizar recursos, ayudando a los tomadores de decisiones a entender las causas subyacentes de problemas como la vulnerabilidad a eventos climáticos extremos o la congestión en infraestructuras clave.

En el contexto del nearshoring, este análisis es esencial para identificar ubicaciones estratégicas para nuevas instalaciones industriales. Al integrar datos geoespaciales con información eco[1]nómica y demográfica, México puede optimizar corredores industriales como el bioceánico y la región Centro-Bajío y por supuesto el prospero norte del país e integrar el sur.

Fotogrametría: Fundamentos para Infraestructura Inteligente

Basada en imágenes aéreas y drones, facilita la creación de modelos tridimensionales que permiten la planificación precisa de infraestructuras. En proyectos relacionados con el nearshoring, esta tecnología es clave para evaluar terrenos y diseñar zonas industriales con mayor eficiencia.

Picture of Por: Mtro. Carlos Sánchez

Por: Mtro. Carlos Sánchez

Business Partner/ CEO Techshare

Picture of Sebastián Sánchez Bernal

Sebastián Sánchez Bernal

GIS Programmer Analyst Matanuska-Susitna Borough – Alaska.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ampliar o mejorar la casa, un propósito para este nuevo año. Especialistas pueden ayudar...
El aumento del 12% al salario mínimo beneficiará directamente a 8.5 millones de trabajadores...
La Cámara Suizo-mexicana de Comercio e Industria certifica a funcionarios públicos y ejecutivos de...