En un mundo donde la seguridad y la eficiencia son prioridades, la Inteligencia Artificial (IA) y la visión por computadora han revolucionado la forma en que las cámaras de videovigilancia realizan tareas avanzadas. Estas innovaciones no solo permiten detectar y contar personas y objetos con una precisión sin precedentes, sino que mejoran la adaptabilidad en entornos desafiantes y optimizan los procesos de seguridad y gestión.
Evolución de la visión por computadora en videovigilancia La visión por computadora ha recorrido un largo camino, desde los primeros sistemas de detección de movimiento, hasta soluciones capaces de reconocer patrones complejos en tiempo real. Gracias a avances en algoritmos y procesamiento, las cámaras de videovigilancia de última generación pueden diferenciar con precisión entre personas y objetos, adaptándose a múltiples escenarios. Esta evolución marca un antes y un después en la eficiencia de los sistemas de seguridad.
Procesamiento avanzado para una detección eficiente
Las cámaras modernas integran procesamiento de imágenes y algoritmos de IA que analizan datos instantáneamente. Al incorporar modelos de aprendizaje profundo, estas cámaras no solo detectan y cuentan objetos con alta precisión, sino que también pueden “aprender” y adaptarse a entornos complejos. Esto resulta en sistemas más rápidos y con menor margen de error, ideal para en[1]tornos donde se requiere precisión en tiempo real.
La exactitud en el conteo es esencial en diversas industrias, desde la venta minorista hasta el transporte público. Las cámaras equipadas con IA reducen las probabilidades de error al distinguir de forma precisa entre individuos y objetos, mejorando significativamente los datos para decisiones críticas. Con IA se garantiza que los conteos sean fiables, incluso en condiciones variables de iluminación o disposición de los espacios.
La Inteligencia Artificial también potencia la adaptabilidad de los dispositivos a distintos entornos y condiciones de operación. Las cámaras de conteo actuales pueden responder a cambios en la iluminación o el movimiento en sus áreas de detección, manteniendo una alta precisión en escenarios dinámicos. Esta capacidad de adaptación optimiza el rendimiento de las cámaras en espacios de alta concurrencia, como estaciones de transporte o centros comerciales.
Por: Mauricio Machorro Ortiz
Pre- sales Engineer VIVOTEK LATAM