En la actualidad han aumentado el número de personas que desean emprender y tener su propio negocio; ya sea empezando desde cero, comprando una franquicia o asociándose con alguien, que a pesar de que su empresa vaya bien, requiere el capital para su crecimiento. En esta parte entra la bolsa de valores, ya que es un mercado donde se ponen en contacto demandantes y oferentes de capital, realizando transacciones a través de intermediarios autorizados. Pero, ¿por qué a una empresa le conviene entrar a la bolsa?, estos son algunos tres que le trae a una organización entrar a la bolsa:
· Actualmente existe una diversificación extensa de fuentes de financiamiento, por lo que, en el mercado, una empresa puede obtener deuda, hacer un vehículo estructurado, así como dejar acciones y permitir que las compren y las negocien el público en general. Es una manera que se puede generar grandes cantidades de capital.
· Las empresas familiares pueden crear cierta institucionalización, que genere un gobierno corporativo eficiente y con esto, tener una transferencia transparente de la propiedad de la empresa, que va de generación en generación. Esto provoca tranquilidad en los accionistas y motivación en los empleados para planes de stock options; con estos planes los colaboradores tienen derechos en las acciones y la empresa al estar dentro del mercado, esas acciones se pueden hacer liquidas, lo que ayuda a la retención de empleados.
· Ayuda a tener un mayor crecimiento y desarrollo del negocio, te da una imagen positiva, ya que, al ser una empresa pública, te da un posicionamiento arriba del mercado en cuanto a negociación con proveedores y clientes.
Por: Valeri Aline Ramos
Reportera