Sólo el 10% de PYMES en México utilizan herramientas digitales
El período de confinamiento ha debilitado las finanzas de diversas empresas en México y el mundo, siendo las PYMES los negocios más afectados por la emergencia sanitaria. La pandemia por Covid-19 y sus implicaciones, demanda, a las compañías, la reinvención en su organización laboral, con el uso de herramientas digitales, que les permita la reactivación tanto de sus actividades como de su economía.
En la actualidad, la tecnología, se ha vuelto una alternativa fundamental para que los pequeños negocios optimicen sus servicios y se vuelvan competitivos dentro de la economía digital. Francisco López Díaz, Director General de COPARMEX menciona“solo el 10% de las pequeñas y medianas empresas utilizan herramientas de este tipo para su operación diaria, por lo que hay una importante ventana de oportunidad”.
Silvio Dulisnky responsable de Gobierno Corporativo en el World Economic Forum agregó, “es fundamental el sentido de urgencia para reconstruir la economía mundial, pero ahora desde un nuevo enfoque: la sostenibilidad”. En este sentido, las empresas mexicanas cuentan con herramientas digitales que les permiten afrontar la actual coyuntura, sin embargo, es necesario que más negocios se adapten a la nueva realidad, la cual requiere una transición al mundo digital.
Por: Oscar Villela
Reportero