Ir al contenido
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud
Menú
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud

Ampliando la oferta de productos mediante créditos

  • abril 23, 2021
  • Noticias

Hoy ofrecer soluciones de análisis de datos y factoraje, dará soporte a las operaciones de de pequeñas y medianas empresas, Pymes.

Visor es una plataforma tecnológica que analiza información sobre empresas a través de diversas fuentes con el uso de inteligencia artificial y big data.  Desde su inicio ha evaluado empresas e instituciones financieras, marketplaces y corporativos que utilizan la plataforma para analizar de forma asertiva la capacidad de pago de las empresas con las que trabajan. De igual forma, la banca de desarrollo y plataformas internacionales la utilizan para operar el financiamiento de cadenas productivas. 

Debido a las disrupciones tecnológicas de la plataforma, tales como financiamiento de cuentas por pagar, conectividad continua a la facturación electrónica, flexibilidad multiproducto-multibanco, controles a flujos de pagos digitales y tecnología de análisis de alto nivel para lograr potentes niveles de servicio, dinamismo y escalabilidad; fue adquirida por la fintech mexicana Credijusto.

Esta adquisición refleja la confianza en la solución rumbo a la consolidación en curso de la industria fintech mexicana, ya que las plataformas más grandes constantemente buscan fortalecer y ampliar su oferta para apoyar mejor a las pymes de México, que representan más de la mitad del PIB del país y más del 70% de la generación de empleo, pero solo el 20% tienen acceso a un crédito formal.  

“Nuestra tecnología fue creada para traer confianza y robustez en la información, para la toma de decisiones de crédito y ofrecer la capacidad de hacer análisis dinámico de riesgo, clave para maximizar la rentabilidad de portafolios de crédito Pyme”, comentó Rubén Sánchez Souza, Co fundador y CEO de la plataforma. 

Por: Beatriz Canales 

Directora Editorial

CATEGORÍAS
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición especial
  • Gestión
  • Infraestructura y obra
  • Legales
  • Listados
  • Negocios
  • Noticias
  • Pymes
  • Recursos Humanos
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
Asesoría
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • junio 5, 2025

Arte Mx 15 años de Un espacio para lo extraordinario

México, país donde el arte ha sido históricamente impulsor y reflejo de luchas, identidades...
Ver más
  • junio 3, 2025

Amplia HD Latinoamérica portafolio de soluciones con SIAC

El Sistema de administración y Control Fiscal, SIAC, permitirá la automatización de procesos e...
Ver más
  • mayo 11, 2025

De los datos a la inteligencia: El sentido de la transformación digital

Vivimos en una era en la que el volumen de información crece de manera...
Ver más
ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Promociona tu empresa en un medio especializado, con segmentación del mercado
ejecutivo y tomadores de decisiones.

Quiero anunciarme
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
NOSOTROS
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
RANKINGS DE CONSULTORAS
  • Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México
  • Las Mejores Consultoras de TI
  • Las Mejores Consultoras Ambientales
  • Las Mejores Consultoras en RH
  • Las Mejores Consultoras Jurídicas

Todos los Derechos © Reservados Revista Consultoría 2023

Desarrollado por Instantes MKT© Agencia de VideoMarketing