Ir al contenido
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud
Menú
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud

Aumenta el número de ciberataques en empresas mexicanas

  • junio 30, 2020
  • Noticias

Las empresas deben contar con colaboradores confiables y personal capacitado para manejar información empresarial y personal sensible.

Con la emergencia sanitaria, la mayoría de las empresas han tenido que adaptar su organización laborar de manera remota; entre abril y marzo de 2020, el riesgo de sufrir un ciberataque ha incrementado en un 14%. Servicios financieros y de salud han sido los sectores con mayores ataques.

El trabajo a distancia requiere del uso de hardwares y softwarespara facilitar la comunicación, así como para compartir documentos que pueden incluir información confidencial, y, de los cuales, se puede extraer datos, registros, contraseñas etc. Incrementando la posibilidad de sufrir un fraude.

El phishing es un método utilizado para acceder a sistemas de una empresa o usuario mediante correos electrónicos falsos, que tiene como objetivo, la obtención de los datos empresariales o personales, estos ataques han aumentado un 350% durante los meses de confinamiento, utilizando la pandemia por Covid-19 para sus fines. Los ataques de denegación de servicio (DoS) y denegación distribuida de servicio (DDoS) han incrementado un 100%, este tipo de ciberataques nulifica la operación de los sistemas informáticos de las organizaciones.

El DNS es un servidor que contiene nombres de dominio, por lo cual, protegerlo, ayudaría a reforzar la entrada a toda la infraestructura de redes de la empresa; de igual manera, las organizaciones deben de contar con estrictas medidas de acceso, garantizar el óptimo funcionamiento de redes digitales, tanto de los trabajadores en casa como de la misma empresa, esto aunado con personal capacitado y confiable para el acceso a los sitios o documentos con mayor vulnerabilidad.   

 

Por: Oscar Villela

Reportero

 

CATEGORÍAS
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición especial
  • Gestión
  • Infraestructura y obra
  • Legales
  • Listados
  • Negocios
  • Noticias
  • Pymes
  • Recursos Humanos
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
Asesoría
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • junio 5, 2025

Arte Mx 15 años de Un espacio para lo extraordinario

México, país donde el arte ha sido históricamente impulsor y reflejo de luchas, identidades...
Ver más
  • junio 3, 2025

Amplia HD Latinoamérica portafolio de soluciones con SIAC

El Sistema de administración y Control Fiscal, SIAC, permitirá la automatización de procesos e...
Ver más
  • mayo 11, 2025

De los datos a la inteligencia: El sentido de la transformación digital

Vivimos en una era en la que el volumen de información crece de manera...
Ver más
ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Promociona tu empresa en un medio especializado, con segmentación del mercado
ejecutivo y tomadores de decisiones.

Quiero anunciarme
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
NOSOTROS
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
RANKINGS DE CONSULTORAS
  • Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México
  • Las Mejores Consultoras de TI
  • Las Mejores Consultoras Ambientales
  • Las Mejores Consultoras en RH
  • Las Mejores Consultoras Jurídicas

Todos los Derechos © Reservados Revista Consultoría 2023

Desarrollado por Instantes MKT© Agencia de VideoMarketing