Emociones de interiorismo

El interiorismo es todo un concepto de emociones. En el diseño corporativo es fundamental para crear sensaciones positivas en los empleados. Si en la oficina, el trabajador cuenta con una buena iluminación, equipo, mobiliario cómodo y adecuado, entonces será más feliz y muy productivo.

Emociones de interiorismoEntrevistado por Consultoría el Arq. Alberto Laris Pacheco, director de GA&A explicó que el diseño es una parte muy grande dentro de la arquitectura y planeación; en el caso del diseño corporativo ya no es un producto como se pensaba, sino una emoción.

Para crear un diseño corporativo, dijo Alberto Laris; en primer lugar, se deben satisfacer las necesidades del cliente, que no sólo sea un capricho. A veces, es fácil caer en modas o tendencias; sin embargo, no sirve de nada un diseño bonito si en dos años deja de funcionar.

El interiorismo actúa al integrar todo el equipo, cuando cada miembro entiende desde el principio cuál es el objetivo final en términos de tiempo, costo, calidad e imagen. Así, es mucho más fácil cumplir con las necesidades del cliente, puntualizó Laris.

De acuerdo con el entrevistado, cada diseño tiene sus propias necesidades según el cliente, pero es un hecho que cada vez el mobiliario y la tecnología asumen papeles más importantes.

 

Por Michel A. Olguín Lacunza

Si desea conocer el texto completo busque nuestra edición de octubre en todos los Sanborns del país o suscríbase.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ampliar o mejorar la casa, un propósito para este nuevo año. Especialistas pueden ayudar...
El aumento del 12% al salario mínimo beneficiará directamente a 8.5 millones de trabajadores...
La Cámara Suizo-mexicana de Comercio e Industria certifica a funcionarios públicos y ejecutivos de...