Ir al contenido
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud
Menú
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud

Más de 100 grandes marcas dejan de hacer publicidad en redes sociales

  • junio 30, 2020
  • Noticias

Marcas como Coca-cola, Pepsi, Starbucks, Unilever, Diageo, Levi Strauss, The North Face, Patagonia, Verizo son algunos de los grandes nombres que integran la creciente lista de empresas que han anunciado que dejarán de realizar publicidad en Facebook y otras redes sociales.

El motivo de la paralización de las inversiones en estas plataformas es el mismo en todos los casos, los anunciantes no quieren trabajar con compañías que fomentan o permiten el discurso de odio y que tambien no tengan un control de los contenidos antirracistas, homófobos o la desinformación.

En algunos casos el boicot durará un mes, otras compañías han anunciado que suspenden la publicidad en las redes sociales hasta final de año o hasta que cambie la situación. Este ha sido promovido por algunas organizaciones pro derechos civiles en Estados, para presionar a facebook a regular mejor a los grupos que la utilizan para incitar al odio, el racismo o la violencia.

El boicot es similar al que hace dos años se llevó a cabo contra YouTube por mostrar publicidad en vídeos y canales con contenidos que incitaban al odio o defendían el terrorismo. Esta acción obligó a la compañía de vídeos propiedad de Google a cambiar sus políticas para evitar la pérdida de millones de dólares en ingresos.

 

Por: María Vallejo

Reportera

CATEGORÍAS
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición especial
  • Gestión
  • Infraestructura y obra
  • Legales
  • Listados
  • Negocios
  • Noticias
  • Pymes
  • Recursos Humanos
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
Asesoría
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • julio 16, 2025

Contribuye Cemgi al desarrollo sostenible de México

La sostenibilidad es hoy más que nunca, una prioridad estratégica que requiere compromiso, colaboración...
Ver más
  • junio 5, 2025

La calidad en la construcción no se improvisa, se certifica

La construcción se fortalece cuando materiales como acero, vidrio o sistemas eléctricos están certificados....
Ver más
  • junio 5, 2025

Arte Mx 15 años de Un espacio para lo extraordinario

México, país donde el arte ha sido históricamente impulsor y reflejo de luchas, identidades...
Ver más
ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Promociona tu empresa en un medio especializado, con segmentación del mercado
ejecutivo y tomadores de decisiones.

Quiero anunciarme
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
NOSOTROS
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
RANKINGS DE CONSULTORAS
  • Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México
  • Las Mejores Consultoras de TI
  • Las Mejores Consultoras Ambientales
  • Las Mejores Consultoras en RH
  • Las Mejores Consultoras Jurídicas

Todos los Derechos © Reservados Revista Consultoría 2023

Desarrollado por Instantes MKT© Agencia de VideoMarketing