Google dio a conocer algunos tips para que te sientas más seguro durante tu estancia en línea:
· Mantén tus contraseñas seguras: Poner como contraseña tu fecha de nacimiento o 12345 no son las mejores opciones para cuidar tus cuentas. Emplear el administrador de contraseñas no solo te ayuda a crear frases con un alto nivel de seguridad, sino a recordar en caso de olvidarla.
· Google elimina por ti los datos del historial: Cada 3 o 18 meses la compañía puede borrar tus ubicaciones, actividad web, así como tus búsquedas de youtube. También se puede controlar los datos que se guardan en tu cuenta mediante controles fáciles de activar y desactivar en tu cuenta de google, e incluso eliminar datos por fecha, producto y tema.
· Emplear chrome para navegar con seguridad: Este navegador cuenta con el modo seguro, que automáticamente te cuida de anuncios posiblemente maliciosos y te avisa si estás por entrar a una página peligrosa o descargar archivos que podrían comprometer tu equipo e información.
· Modo incógnito: Este modo es uno de los controles de privacidad de google más utilizados, tanto que se ha extendido a youtube y google maps. Cuando activas este modo en maps los lugares que buscas o direcciones sobre cómo llegar no se guardan en tu cuenta google.
· Revisa tu configuración de privacidad: Puedes elegir que datos se guardan en tu cuenta de google o la publicidad que observas al navegar en la web, la verificación de seguridad también te da recomendaciones personalizadas que te ayudan a proteger tus datos y dispositivos, como administrar que aplicaciones de terceros tiene acceso a los datos de tu cuenta.
· Controla los anuncios: Si no encuentras relevante un anuncio específico puedes optar por bloquear ese anuncio utilizando el control de desactivar este anuncio. Además puedes controlar los tipos de anuncios que ves o desactivar la personalización de anuncios en cualquier momento.
Por: Maria Vallejo Vera
Reportera