Factorial RH, Meta 4, Oracle HCM y Bizneo son algunos de los softwares de recursos humanos más utilizados.
¿Qué es un software de recursos humanos?
Es una herramienta informática que integra y simplifica ciertos procesos y tareas del área de Recursos Humanos. Cuando un departamento de RRHH ha elegido un programa adecuado, o puede optimizar varios procedimientos y llevar una mejor administración del lugar.
Algunas de las ventajas que ofrecen estos sistemas son:
- Automatización de procesos de reclutamiento.
- Evaluación del desempeño del personal.
- Control de horarios, ausencias y vacaciones.
- Gestión de nóminas.
- Realizar informes y análisis.
Integrar estos programas permite un ahorro de recursos y tiempo, así como mayor productividad y seguridad. Todo esto gracias a la tecnología: sin embargo, existen varios programas, ya sea que funcionen desde el equipo o en la nube. Pero esto depende del negocio y las necesidades que se desean cubrir.
Los mejores softwares de Recursos Humanos
Actualmente, existen diversos programas de recursos humanos enfocados en varias tareas, por lo que es posible elegir entre el gran abanico de posibilidades.
- Software especializado en 3 áreas de gestión: talento, personal y tiempo.
- Cuenta con 12 módulos configurables según el negocio. Algunos de ellos son: reclutamiento y selección, gestión de formación, control de horario, base de datos de empleados, entre otros.
- Cuenta con un equipo de soporte disponible.
- Este software es una herramienta ágil y moderna que brinda una excelente experiencia a los empleados.
- Además, todos los procesos están auditados por la Ley de Protección de Datos.
- Cada mes se agregan nuevas funciones según las peticiones de los clientes.
- Es fácil de aprender e implementar.
- Cuenta con una aplicación móvil disponible para sistemas iOS y Android.
- Tiene dos servicios y en cada uno hay diferentes planes de pago.
Gestión de talento | Reclutamiento y selección |
Essential a $ 79 por empleado | Essential con un costo de $ 1100 al mes por reclutador |
Professional a $ 99 por empleado | Professional ideal para un alto volumen y el precio depende |
Enterprise con un precio a consultar.Este es ideal para plantillas de más de 200 empleados. | Enterprise planes a la medida con un costo delimitado por el equipo de ventas |
- Software con experiencias individualizadas y soluciones estratégicas.
- Se especializa varios rubros: administración de habilidades del colaborador, RRHH centrales y nómina, gestión de talento.
- Entre sus beneficios se encuentran las analíticas y planificación de la fuerza.
- Es un SaaS, es decir, está integrado en la nube.
- Algunas características ya se han preconfigurado.
- Cuenta con herramientas para entender o crear aplicaciones.
- Solución tecnológica para gestionar el área de recursos humanos.
- Aumenta la productividad de las compañías.
- Integra los servicios de: Core HR, Talento, Nómina, Workforce Management.
- Algunas de las funciones son: administración del personal, portal del empleado, evaluación y formación, salario, gestión de compensación, tiempo y control de ausencias.
- Los precios varias según los usuarios y los módulos que se utilicen.
- Diseñado en la nube, conecta todos los procesos de recursos humanos, desde la contratación hasta la jubilación.
- Lo han catalogado como uno de los softwares de RRHH líderes en el mercado.
- Cuenta con una interfaz amigable que funciona en dispositivos móviles y a través de la voz.
- Tiene una prueba gratuita.
- Se recomienda para empresas de gran tamaño.
- Entre sus funcionalidades destacan: acceso móvil, análisis en tiempo real, búsqueda de CV, contratación de personal, evaluación del rendimiento, gestión del horario, ausencias e informes.
- Software para administrar documentos, tiempo y talento.
- Entre sus funcionalidades destaca: gestión de vacantes y faltas, control de accesos, reloj checador, informes e indicadores de capital humano, gestión documental, firma digital, nómina y aplicación móvil.
- Tiene dos planes de pago:
Business | Enterprise |
75 por colaborador | Precio a consultor |
- Además de esto, la plataforma cuenta con una calculadora para saber cuáles son los costos dependiendo del número de empleados y las funcionalidades que se contraten.
Muchos de estos softwares se han convertido en la herramienta predilecta de negocios de todo tamaño; sin embargo, también depende del rubro empresarial y las necesidades que se deseen cubrir.
Para elegir alguno de estos programas, recomendamos conocer las características de cada uno y evaluar su funcionamiento según la compañía y sus requerimientos.
De igual forma, el consultor de la empresa puede determinar que software es mejor, pues con base a sus observaciones, elegirá aquel programa que cumpla con los aspectos más relevantes.